Capacidades
- Relaciona el volumen del cono con el volumen del cilindro e infiere la fórmula para calcular el volumen del cono.
Saberes previos
- Área del círculo
- Volumen del cilindro
Materiales
Hojas de papel, goma, reglas, compás.
Grano de cereales (arroz, quinua, etc. ) o .... arena
Secuencia didáctica
- Construyeron un cilindro y un cono de bases congruentes y de la misma altura...
.jpg)
- Recordaron la fórmula del volumen del cilindro (a partir del área de su base y de su altura).
- Les pedí que trajeran granos de cereales para la próxima clase . Les conté que en ella descubriríamos la relación que hay entre el volumen del cono y el volumen del cilindro: llenaríamos con granos el cono y contaríamos las veces que vaciando el contenido del cono en el cilindro, éste se llenaría.
- Katty Inga sugirió que lo hagamos inmediatamente, utilizando ¡arena! (había una construcción al frente de la Institución Educativa AMG). Así se hizo y
- Descubrieron que ¡vaciando el contenido del cono 3 veces (exactamente) , se llena el cilindro!
- Elaboraron conclusiones y a partir de la fórmula del volumen del cilindro... ¡ propusieron la fórmula del volumen del cono!