El Imperio Recuperado de Nicolino de Pascuale

ABSTRACT. Un ábaco dibujado por Felipe Guaman Poma de Ayala (fig. 0) consiente la
reconstrucción del método de cálculo astronómico de los Incas, basado sobre un sistema de
numeración con base mixta 36-40, construido sobre números pertenecientes a la sucesión de
Fibonacci. Tal base excéntrica, confirmada por muchos restos arqueológicos, revela considerables
conocimientos astronómicos, como los ciclos de Venus y Mercurio. El mismo ábaco permite
obtener el año solar sideral Inca, cuya precisión es impresionante, y un fantástico calendario
perpetuo, simplemente basado sobre el número 5. Algunas aplicaciones del sistema Inca, como la
calculadora Atahualpa, son posibles también hoy en día.