La UNESCO ha inaugurado un nuevo sitio web sobre el uso de las TIC en la educación :
http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts/single-view/news/unesco_launches_new_ict_in_education_website/
Bienvenidos a este espacio para compartir experiencias e inquietudes didácticas que favorezcan aprendizajes significativos,el desarrollo de habilidades, capacidades, actitudes de los estudiantes y su autonomía. Profesora María Elena Sáenz Gadea. IE "Almirante Miguel Grau". IE "Nuestra Señora del Carmen" Lima.Perú.
¿Cómo podemos acercarnos a las diferentes etnomatemáticas? es una pregunta que Joachim Schroeder desarrolla en su libro del mismo nombre, aportando una sistematización y comparación de las etnomatemáticas. Considera las diferentes definiciones de etnomatemática y manifiesta la necesidad de que se incorpore en el currículo escolar,no simplemente como un recurso, sino como un elemento importante para la conceptualización y el aprendizaje de la Matemática, respetando la pluriculturalidad peruana . Resalta la importancia de la contextualización para el aprendizaje de conceptos matemáticos, muestra resultados de investigaciones sobre
la forma como los niños y otros personajes de los pueblos de Perú hacen Matemática. Formula una propuesta metodológica muy interesante que considera también instrumentos, temas para la investigación etnomatemática y una bibliografía valiosa que hay que considerar .
Otro hermoso trabajo sobre la Etnomatemática y su incidencia en el aula de clase, que trata sobre la relación entre la etnomatemática, la etnoeducación y los estándares básicos de competencias, así como sus implicaciones en la didáctica, se encuentra en
“El zorro y las ovejas” es un juego que practican los niños en las comunidades puneñas de Sillota, Chaupi, Sahuacasi y Mañazo que posibilita el desarrollo de la capacidad de razonamiento y de toma de decisiones. JOACHIM SCHROEDER. EL UNIVERSO DE LOS NÚMEROS. Metodologías para la enseñanza de la Matemática en un país pluricultural.
REGLAS DE JUEGO
Puede ayudarnos a plantear algunos problemas, por ejemplo:
1. ¿Cuántos movimientos posibles para su L tiene el blanco?
2. La posición de las piezas durante una partida de L , son las que se muestran.¿Cuálde las tres posiciones mostradas A,B o C es la más conveniente para el negro? 
